¿El tiburón es mamífero? vamos a ver como nace y características

Los animales mamíferos son los que tienen glándulas mamarias que es la parte del cuerpo de la hembra que produce leche. Los animales mamíferos alimentan a sus crías con leche, el tiburón no alimenta a sus crías con leche y no tiene glándulas mamarias.
Los tiburones son de sangre fría, por lo que su temperatura corporal está regulada por las condiciones ambientales y el clima. Los mamíferos son animales de sangre caliente, por lo que su temperatura permanece constante a pesar de las variaciones de las condiciones ambientales y el clima.
Características de los tiburones
La principal característica del tiburón para determinar que no es un mamífero es que no tiene glándulas mamarias. Para producir leche y poder alimentar a sus crías, desde que nacen son independientes en su alimentación basándose en la caza.
La otra característica de los tiburones que los diferencia de los mamíferos es que tienen escamas que los ayuda a nadar. Estos animales para su respiración cuentan con branquias que los ayudan a aspirar el oxígeno del agua.
El proceso de reproducción es otro aspecto que ayuda a determinar si el tiburón es un mamífero. A pesar de ser similares y compartir algunas características, pero en la gestación si tienen diferencias.
Las características de este animal determinan que es un pez cartilaginoso porque su esqueleto está formado por cartílagos. Esto permite que sean más veloces y flexibles, cuentan con ocho aletas y en los dos lados de la boca y la cabeza tienen entre cinco y siete hendiduras branquiales.
Los tiburones tienen un sistema de poros que les permite detectar señales eléctricas que emiten otros organismos. Este sistema se encuentra en su hocico y cabeza y son llamados ampollas de Lorenzini. Este sentido les permite detectar el latido de otro pez que se encuentra a metros de distancia.
Piel
Estos animales tienen la piel gruesa y cubierta de escamas, las cuales son llamadas dentículos y son del mismo material que sus dientes. Esto crea una malla resistente que reduce la fricción en el agua, les da la rapidez que los caracteriza y los protege.
La piel al tocarla de la cabeza a la cola es lisa y uniforme, pero al tocarla de la cola a la cabeza es muy áspera.
Olfato
Los tiburones como buenos cazadores tienen un sentido del olfato muy agudo, los orificios nasales se encuentran en encima de la boca. La de estos orificios es solo olfativa, porque no participan en la respiración.
Dientes
Estos animales pueden perder hasta 1.000 dientes al año, pero cuando se les cae uno en solo un día puede aparecer uno nuevo.
Oído
Estos animales tienen la capacidad de captar sonidos a más de 2.5 kilómetros de distancia. También tiene la capacidad de detectar frecuencias muy bajas que los seres humanos no tienen la capacidad de oír.
Alimentación
La mayoría de los tiburones comen entre dos y tres días, lo cual equivale a un 3 o 5% de su peso. Estos animales pueden dejar de cazar por pasar meses y consumir sus propias reservas.
Deja una respuesta