¿Qué comen los ratones? Alimentación y cantidades

Los ratones como mascotas son muy buena compañía, pero debes saber qué comen los ratones para que se mantengan sanos. Estos son unos animales omnívoros por lo que pueden comer de todo y lo hacen varias veces durante el día.
Lo que deben comer estos roedores son alimentos completos, que pueden ser los que venden en tiendas especializadas. Lo recomendable es no darle mucha comida porque pueden tener sobrepeso y es perjudicial para su salud y le ocasiona daños en la piel.
Quizás te interese:
- Avispa Alfarera, guía completa
¿Qué deben comer los ratones?
Estos animales pueden volverse caníbales cuando tienen mucha hambre y comerse a su propia cría y hasta su cola. Para evitar esto cuando los tenemos de mascota hay que suministrarle comida de forma continuada. La alimentación de estos roedores debe estar compuesta de 12% de proteínas diarias.
Les gustan las semillas y las frutas por lo que se le debe dar con cierta regularidad, no les gustan mucho las hortalizas. Prefieren comer pan mojado, galletas y cereales, pero es recomendable no darles en abundancia ni tan frecuente.
Se les puede dar frutos secos pero teniendo mucho cuidado con la cantidad porque contienen mucha grasa, lo que puede causar problemas metabólicos. Las comidas preparadas tienen un alto contenido de pipas y cuando se les da sólo comen las pipas y dejan los demás alimentos.
Los tipos de frutas que más les gustan son: plátanos, higos, uvas, arándanos, cocos y melocotones. Las verduras que les gustan son el repollo, pepino, apio, zanahoria, coles de Bruselas y brócolis. Los granos son trigo, centeno, avena, cebada, mijo, semillas de girasol, semillas de lino y de calabazas.
¿Qué otros alimentos comen los ratones?
Los ratones cuando se encuentran en zonas rurales por lo general se alimentan de hojas, frutas, raíces, tallos o granos. Pero suelen alimentarse de insectos como mariposas y escarabajos, lombrices, orugas, caracoles, cucarachas, saltamontes, entre otros.
A los ratones que se encuentran en un ambiente urbano les gusta alimentarse de aves de corral, de carne, salchichas. Estos animales suelen comer cualquier cosa que tengan a su alcance, pero a diferencia de lo que se piensa no les gusta el queso.
Se cree que estos roedores no aceptan el queso por su olor, debido a que tienen un olfato muy sensible. El cual se rige por la sensación que los olores de un alimento le produce, lo que ayuda a determinar si lo comen o no.
Los quesos algunas veces tienen olores un poco fuertes, lo cual es suficiente para que los ratones decidan no comerlo.
Características de los ratones domésticos
El nombre de estos ratones es Mus musculus, su habitat es en ciudades o pueblos, ya que viven cerca de los humanos. Cuando alcanzan la edad adulta pueden llegar a medir 20 cm y pesar 40 gramos.
El pelo de este roedor es muy corto, el color es gris, pero en la parte del abdomen y en la parte inferior el color es más claro. Tienen bigotes largos que son sensibles al tacto y se les llama tentáculos.
Deja una respuesta