¿Qué comen las abejas? - Guía completa de alimentación

que comen las abejas

Lo qué comen las abejas es polen y miel los cuales cubren sus necesidades alimenticias, los cuales aportan carbonos, proteínas y grasas. La falta de alguno de estos compuestos pueden ocasionar graves daños y en algunos casos hasta la muerte.

Las abejas son insectos que tienen la capacidad de volar y existen aproximadamente 20000 especies registradas. Estos insectos se pueden encontrar en todo el mundo, en el único lugar donde no se encuentran es en la Antártida.

Tabla de Contenido

    ¿Cómo se alimentan las abejas?

    Los alimentos naturales que comen las abejas están compuestos por tres elementos, ellos son:

    El polen

    El polen es una sustancia similar al polvo, es la célula germinal de las plantas que tienen flores. Además son su fuente de proteínas, su contenido proteico varía entre un 10% y un 35%, contiene aminoácidos, hidratos de carbono y vitaminas.

    El consumo del polen genera todos los músculos y tejidos orgánicos de sus cuerpos. Las larvas son alimentadas con el polen porque las abejas obreras, que son adultas, se las dan de comer.

    La jalea real es fabricada por las ovejas obreras con la digestión del polen, cuando es metabolizado por la glándula. En este proceso las abejas no digieren la cáscara del polen y estas son desechadas por las heces.

    El néctar

    Este es el líquido azucarado que las abejas recolectan de las plantas y después es convertido en miel. La parte de la planta donde se encuentra el néctar es llamada nectario y está ubicado en el centro donde se encuentra la base de las flores.

    El néctar es la materia prima más importante que necesita la abeja melífera para producir miel. Esta sustancia existía antes de que hubieran flores y está compuesta de azúcares y agua, además contiene muchas vitaminas, lo que ayuda a mantener saludable a toda la colmena.

    El Agua

    El agua es tan necesaria en la alimentación de las abejas como el polen y el néctar, porque regula la temperatura de la colmena. Esto lo hace a través de la evaporación y le ayuda a diluir la miel, para poder suministrar la alimentación a las larvas de abejas.

    Las abejas no almacenan el agua, debido a que las recogen cuando la necesitan y las recolectan de las gotas de agua de rocío. Esto ayuda a mantener la salud de la colmena en las mejores condiciones.

    El consumo de estos elementos es la forma natural que tienen las abejas para alimentarse y mantenerse saludables. Pero pueden ser alimentadas con compuestos artificiales formados por estos ingredientes. Este tipo de alimentación es utilizada por los apicultores especialmente en la época de verano.

    Las abejas durante el verano requieren de todos estos elementos para su alimentación, pero los apicultores le preparan los alimentos. Estos son elaborados a base de azúcar blanca, aguas, vitaminas y jarabe líquido, además usan hidratos de carbono que los aporta la miel.

    Estos compuestos no pueden faltar en la alimentación de la abeja porque pueden ocasionar graves problemas y hasta la desaparición de la colmena

    5/5 - (4 votos)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir