Cuidados de la alocasia polly, la oreja de elefante mini

Las Alocasias se resaltan en cualquier ambiente interior, además es famosa como Oreja de Elefante o Máscara Africana. Estas plantas de interior elegantes y de hoja extensa tienen la posibilidad de ofrecer vida a cualquier sala de estar u oficina.
No obstante, hay ciertas pautas que debes continuar para mantenerlas saludables y completamente hermosas. Es por eso que aquí te diremos todos los consejos necesarios para que las mantengas tan hermosas como el primer día.
Así que quédate hasta el final de este artículo para que tu Alocasia se la más bella de todas.
Tips para proteger tu Alocasia.
Las pautas simples de cuidado de la Alocasia tienen la posibilidad de agrupar en las próximas categorías:
- Higiene y prevención de patologías.
- Mantén un equilibrio con la luz.
Las alocasias prosperarán en un ámbito con luz brillante e indirecta.
¿Es la Alocasia una planta de interior?
Sí, busca una ventana o un balcón que reciba una buena proporción de luz a lo largo de la mayoría del día. No obstante, ten cuidado con la luz solar directa, debido a que podría achicharrar las hojas de tu alocasia o producir calor desmesurado.
Por consiguiente, una mezcla de dadivosa luz indirecta del día, un poco de luz solar directa y varias horas de sombra deberían ser suficientes para excitar un óptimo aumento de la planta. Previene colocarla alrededor de un flujo de aire acondicionado o calefacción, debido a que esta planta no gozará de cambios bruscos de temperatura.
Aprender sobre este la respuesta a la luz de las alocasia
Es fundamental hacer un ritual de rotación con tu alocasia para asegurarte de que cada una de las superficies de la planta reciba la luz solar idónea.
Ciertos dueños de Alocasias son más rigurosos y rotan la maceta 90 grados cada vez que la riegan. El último enfoque puede ser más simple de llevar a cabo, debido a que estaría apilando 2 labores de cuidado (como aconsejan varios libros de productividad).
Sin embargo lo abandonaré en manos de lo cual funcione mejor para ti. Lo cual obtendrás de este ritual rotativo va a ser un incremento uniforme en toda tu alocasia y una fotosíntesis más eficiente.
Te sorprenderá lo veloz que se mueven las diversas piezas y se adaptan a un cambio sutil en la postura del bote.
· Humedad y Riego
A las alocasias no les encanta demasiada agua, debido a que puede hacer que sus raíces se pudran (la patología más horroroso para cualquier planta). Pero tampoco les fascina bastante estar secas, debido a que la humedad es clave para que prosperen.
La regla de oro aquí es:
Verificar diariamente si el suelo está húmedo. Si metes un dedo en la tierra y la sientes seca al tacto, nace a regar cerca de 10 oz de agua. Posibilita que la capa preeminente del suelo absorba el agua anterior a verter otra ronda.
Si notas varias señales de que la planta tiene su territorio encharcada, espera unos minutos para que logre iniciar a drenar el exceso. Como explicaremos en la parte luego, tener una maceta con orificios de drenaje que funcionen de manera correcta y utilizar una mezcla de suelo idónea.
Deja una respuesta